domingo, 17 de enero de 2016

TOLEDO

                                                   
                                                   TOLEDO

Nos habían hablado muy bien de Toledo y estaban en lo cierto. Es una ciudad llena de historia, arte, símbolos y leyendas. La ciudad está situada en una colina de cien metros de altura sobre el río Tajo.

Nada más llegar al hotel nos encontramos con una panorámica envidiable desde la ventana de nuestra habitación. El Hotel Doménico, situado al otro lado del río, dispone de aparcamiento y amplias habitaciones, todas exteriores. Un sitio perfecto donde poder desconectar de la rutina.
A tan solo diez minutos a pie podremos disfrutar más de cerca las auténticas vistas del Mirador del Valle.


Mirador del Valle
Si vais en coche al centro lo mejor es aparcar en el parking subterráneo que está situado justo al lado de la puerta de la bisagra, y subir andando por las escaleras mecánicas; ya que adentrarte por el casco antiguo con él resulta algo peliagudo debido a la cantidad de callejones estrechos y calles sin salida que hay en la ciudad. 
Otra opción es aparcar gratuitamente en el enorme parking de la estación de autobuses, pero tendréis que subir 15min de cuestas.

Comenzamos nuestro itinerario en la Plaza de Zocodover, en ella se han celebrado corridas de toros, ejecuciones de la inquisición, etc. Ahora, el centro vital de Toledo, está lleno de cafés y restaurantes.

Bajamos por la Calle Comercio, y tras llegar a la Plaza Mayor nos encontramos con la Catedral Primada y su gran torre de 90m de altura.

Caminamos un poco más; en la colina más alta de la ciudad, con 548m se encuentra el Alcazar, que ha sufrido tres arrasadores incendios y un asedio, no menos devastador, durante la Guerra Civil. A lo lejos se vislumbra el Puente de Alcantara, de origen romano.

Después paseamos al atardecer por el Barrio Judío e hicimos las compras típicas de la ciudad.

No podíamos irnos de Toledo sin antes cruzar el río de una forma muy original,




en tirolina!!

En el mismo Puente de San Martín, situado al oeste de la ciudad.


CONSUEGRA

Según nos acercamos a Consuegra vamos viendo los conocidos gigantes, confundidos en tiempos por el más ilustre de los caballeros.
Escoltando al castillo se divisan once molinos de viento, cinco de estos conservan el mecanismo completo y están en condiciones de trabajar. 
Uno de ellos está abierto al público, dónde por tan sólo 2€ nos dieron un chocolate caliente y una completa explicación del funcionamiento de los mismos. Tuvimos suerte de poder verlo en funcionamiento debido al aire que hizo.